Categoría: Literatura
Crítica literaria, reseñas y otros contenidos relacionados con el mundo de la letra impresa.
Volver al amor
Existen esos libros. De nuevo: existen esos libros. Son los que se identifican perfectamente en su lugar de la estantería y se miran para estar en paz.
Luz de ciudad
Tan corto como una espiración agitada es La ciudad, de Laura Villar Gómez; apenas 30 páginas en las que desentraña un tiempo, un espacio y una imagen.
Estampas de luz
Quién lo diría es la enésima confirmación de que el poeta Eloy Sánchez Rosillo utiliza con acierto los mimbres del arte poético.
Como en los papeles periódicos
Hay libros cuyos versos están tan pegados a la realidad que podrían perfectamente sustituir a los papeles periódicos. Detallan la vida a modo de diario.
Iluminaciones: algunas lecturas de 2019
Comienza el 2020 y, con la bienvenida al año nuevo toca repasar las lecturas de 2019. Algunas han resultado una verdadera iluminación, un refugio útil.
Cash o el temor de Dios
Todas esas historias están en ‘Cash’, pero porque sirven al objetivo del hombre de negro: pese a todo ello, Dios siempre ha estado allí, esperando.
Noches y distancia
Textos que se quedan pegados a los ojos cuando, ya muy adentro en las noches, apagas la luz y dejas el libro descansar sobre la mesa, en la distancia.
Hay una vida en los estantes
Porque eso es En los estantes, de Javier Gilabert, un hacer balance en un momento en el que ya se ha de mirar tanto atrás como al futuro.
Premiar la llaga
Cuatro libros que, cada uno a su manera, abundan en la herida, reflexionan a propósito de la llaga que nos construye, que nos define, que nos crea.
Los lagos de Norteamérica, de José Daniel Espejo
En Los lagos de Norteamérica el autor se enfrenta a sí mismo y reflexiona sobre su existencia para «abrir una grieta en el yo de un cuidador».