Categoría: Bitácora
Publicaciones varias, de características más alejadas del periodismo canónico. También artículos de opinión.
Un susurro en medio de la noche
Silvio. Un descubrimiento. Un rayo de luz entre las nubes más negras de la noche. Hace ya unos años que abracé al trovero cubano.
Una obra muerta
Imagino que, en su interior, los autores siguen la estela de sus creaciones como uno observa crecer a sus hijos, para ver si se convierten en personas de bien, si merecen la pena. Hay algo bonito en ello. Sin embargo, Rulfo ‘paría’ sus textos y los dejaba, tal y como aseguró, morir.
Pantanosa
Si me hubiese enfrentado a Pantanosa sin conocer a Paco, incluso, qué se yo, conmovido por su repentina e inesperada desaparición, la habría dejado a medio.
El ridículo patafísico
Fernando Arrabal intervino con más de una copa de chinchón en el cuerpo en un espacio de debate conducido por Fernando Sánchez Dragó.
Zona bélica
El soldado sonríe orgulloso cada vez que acierta un tiro y acaba con la vida de alguien, sea civil o militar, en la zona bélica. No hace preguntas. Sonríe.
Peligro: editores a la carta
¿Quién será el próximo iluso escritor novato en caer en las redes de estas ‘editoriales’? Google debería incluir un aviso: «Peligro: editores a la carta».
Leer la Biblia
La biblia unifica toda la Humanidad y la coloca, de un plumazo, bajo el poder de la palabra. Porque…, ¿qué existiría si no pudiera ser nombrado?
Bendito seas, Leonard Cohen
Benditas sean tus últimas canciones. Bendito tú, Leonard Cohen, por las veces que me has salvado. Benditos tus libros de poemas, los versos hímnicos.
Vivir entre partituras
Con las manos incendiadas de música, once jóvenes de la Región participaron y ganaron el festival internacional Summa Cum Laude de Músicos Jóvenes de Viena.
Periodismo que palpita
Periodismo, parece, reposado, hecho con extrema precaución. Lenguaje moldeado, propio de un oficio y no de una profesión. Como debe ser. Una nueva trinchera