Le faltan las solapas

¿Recuerdas, María, el misterio brillante que se alojó en nuestro estómago al chocar de bruces con la Cisterna? Ese palacio sumergido pudo ser nuestro viaje.
¿Recuerdas, María, el misterio brillante que se alojó en nuestro estómago al chocar de bruces con la Cisterna? Ese palacio sumergido pudo ser nuestro viaje.
Debían ser las cuatro de la mañana. Veníamos de un concierto y, excitados por lo vivido, los ocho o diez que andábamos por casa le robábamos horas a la madrugada hablando, sobre todo, de música. Por suerte, una guitarra y…
Imagino que, en su interior, los autores siguen la estela de sus creaciones como uno observa crecer a sus hijos, para ver si se convierten en personas de bien, si merecen la pena. Hay algo bonito en ello. Sin embargo, Rulfo ‘paría’ sus textos y los dejaba, tal y como aseguró, morir.
Si me hubiese enfrentado a Pantanosa sin conocer a Paco, incluso, qué se yo, conmovido por su repentina e inesperada desaparición, la habría dejado a medio.
Fernando Arrabal intervino con más de una copa de chinchón en el cuerpo en un espacio de debate conducido por Fernando Sánchez Dragó.
El soldado sonríe orgulloso cada vez que acierta un tiro y acaba con la vida de alguien, sea civil o militar, en la zona bélica. No hace preguntas. Sonríe.
Los versos del joven cartagenero Francisco Vicente Conesa reinaron ayer en el café Zalacaín.. El poeta presentó El mundo sin usted, editado en Balduque.
¿Quién será el próximo iluso escritor novato en caer en las redes de estas 'editoriales'? Google debería incluir un aviso: «Peligro: editores a la carta».
Amor, vida doméstica y jazmines son los tres corpus que se entrelazaron en Pedro Serrano y que han acabo bajo el título de Entran Jazmines en casa.
Entre los caracteres que las conferenciantes manifestaron está el de la puesta en escena que los ciberpoetas llevan a cabo a la hora de leer su obra.