Ella desapareció, trascendió pero su voz, con esa rotundidad tan mágica, sigue todavía aquí, susurrándonos al oído una evidencia: vivir duele. Y mucho.
En contra de lo que el título puede suscitar, Follándome la vida, jodiendo la muerte no es un libro solo para pervertidos e hipersexuados.
El Zalacaín, en Murcia, es uno de esos lugares en los que la poesía tiene una mesa reservada, gracias al trabajo de Diego y al de Alberto Caride.
Jaime Lorca y Teresita lacobelli encarnan a Yago y a Emilia y son, a la vez, la conciencia de Otelo y Desdémona, interpretados, o más bien sugeridos, por dos cabezas inanimadas.
Propuse Otelo con marionetas porque consideré que los temas que tata son comprensibles y directos de interpretar, es vida sobre las tablas de un escenario.
Ángel Stanich es la rara avis del panorama actual. Realmente y, aunque buscamos analogías en voces como la de Dylan, no se parece a nada y se parece a todo.
El Colectivo Iletrados lleva una década dedicado a la difusión de literatura. La presentación de la revista 15 creó un espacio de cultura improvisada.
Eva Amaral y Juan Aguirre irrumpieron en la escena musical en 1998 con 'Amaral', su primer trabajo. Buscan hacer música y dejarse llevar por lo que viven.
Zacarías Cerezo ha viajado durante 2009 y 2010 para plasmar en sus acuarelas «el camino por excelencia, el gran itinerario europeo, el Camino de Santiago».
Muchos autores actuales son ‘escritores canalla’ que miran el mundo con un filtro tóxico. Carlos del Moral se encuentra entre estas nuevas voces.