Lo que sale de la máquina del café

Entre los caracteres que las conferenciantes manifestaron está el de la puesta en escena que los ciberpoetas llevan a cabo a la hora de leer su obra.

Poesía 2.0, ciberpoetas, poetas de Internet, videopoemas…, todos son nuevos conceptos que relacionan poesía y nuevas tecnologías y que han generado una nueva “corriente literaria”. Así lo afirmaron ayer Blanca Pérez y Jeanette Conesa, jóvenes estudiantes de periodismo, en la primera de las jornadas Del café a la red y viceversa: literatura 2.0.

Las ponentes expusieron el resultado de un trabajo de investigación “contrastado y objetivo” sobre la tendencia que la creación poética vive estos últimos años. Conesa y Pérez analizaron la trayectoria de personas como Marwan, Irene X o Ignacio Martín Lerma, que ofrecen una poesía “de lenguaje cercano”, algo que valoraron de un modo positivo pues “acerca la poesía a los jóvenes”.

El sexo, el amor y el desamor son los temas centrales de esta ‘generación de poetas’ que han surgido en los últimos años. Un imaginario que no dudan en gritar a los cuatro vientos a través de nuevas narrativas multimedia.

Del café literario a la poesía 2.0
Del café literario a la poesía 2.0

Un poema entre susurros

Recitan de un modo distinto, peculiar, concreto. Entre los caracteres que las dos conferenciantes pusieron de manifiesto está el de la puesta en escena que los ciberpoetas llevan a cabo a la hora de leer su obra. El susurro y la provocación sensual reinan en la escena.

También la música entra a formar parte de esta escena. Ya lo hacían, apuntaron, cantautores clásicos entre los que se encuentra Serrat, Sabina o Aute, pero ahora este fenómeno toma más fuerza.

Las redes sociales son la última de las herramientas que esta nueva generación de poetas utilizan en el beneficio de la difusión de su obra. Frases virales y cifras astronómicas de seguidores completan este cóctel de ¿un nuevo movimiento poético?

Debate entre colectivos

Las jornadas Del café a la red y viceversa continúan hoy con una mesa redonda en la que participan colectivos y locales como el Espacio Pático o Colectivo Iletrados. Debatirán sobre el impulso de la poesía a través de la red en contraste con el resurgir de los cafés literarios. Será en el centro cultural Las Claras, de Cajamurcia, a las 19.30h. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *