El viaje de una guitarra huérfana

Lo bonito era homenajear la figura de Paco de Lucía a través de su guitarra huérfana y de los artistas que la han cogido en sus manos.
Lo bonito era homenajear la figura de Paco de Lucía a través de su guitarra huérfana y de los artistas que la han cogido en sus manos.
Toca encarar si prejuicios la serie Hannibal, en la que es Mads Mikkelsen quien se pone en la piel del psicópata. Excelente menú.
Alberto Chessa. Rotundo, con el peso de las incertidumbres, roto a veces. Es como si el poeta caminara por una cuerda floja.
José Manuel Pérez Lucas ha conseguido construirse por dentro para ejecutar Contra-estructura, una exposición que reposa en la argamasa del tiempo.
Un texto teatral, un monólogo de belleza: Novecento. La leyenda del pianista en el océano. Lo puso Miguel Rellán sobre las tablas del Romea.
Acabo de terminar de ver el último capítulo de Breaking Bad y todavía no tengo claro qué pasará ahora. Ha cambiado sensiblemente mi concepto de buen cine.
Lo que consigue José Daniel Espejo es conversar sobre la injusta existencia a partir de una tranquila mirada hacia el vacío.
Plan de fuga, de María Blázquez, es el libro número 15 de ACANTO, la colección de poesía de La Sierpe y el Laúd, un poemario intimista y crudo.
Silvio. Un descubrimiento. Un rayo de luz entre las nubes más negras de la noche. Hace ya unos años que abracé al trovero cubano.
El pintor Antonio Martínez Mengual ha captado el misterio de las ruinas de Delfos en las cinco acuarelas que componen Delfos El silencio del valle.