Palabras escritas sobre el agua

¿Pero qué ocurre con las palabras que caen en desuso? ¿Sabías que entre 1914 y 2014 fueron descartadas 2793 palabras? ¿Dónde van cuando ya no son útiles?
Eventos cubiertos en directo, crónica de espectáculos, teatros, conciertos, exposiciones, etc.

¿Pero qué ocurre con las palabras que caen en desuso? ¿Sabías que entre 1914 y 2014 fueron descartadas 2793 palabras? ¿Dónde van cuando ya no son útiles?

Los creadores del espectáculo de cabaret The Hole deberían plantearse cambiar el título por The Horror. Mucho más atinado.

Les Luthiers lo tienen: su antología ¡Chist!, que ayer presentaron en Murcia, lo demostró. Una vez más. Una reseña de la obra.

Baños repasó las distintas ediciones de Museo de Cera en una presentación en la que Álvarez desveló anécdotas de su trayectoria poética.

De nuevo manos arriba, otra vez los saltos de locura. Bunbury se subió al escenario para demostrar que sigue siendo un volcán contenido.

El público llegó dispuesto a dejarse enamorar por la elegancia del tigre, que demostró que a sus 76 años no necesita compasión

Alberto Chessa. Rotundo, con el peso de las incertidumbres, roto a veces. Es como si el poeta caminara por una cuerda floja.

José Manuel Pérez Lucas ha conseguido construirse por dentro para ejecutar Contra-estructura, una exposición que reposa en la argamasa del tiempo.

Un texto teatral, un monólogo de belleza: Novecento. La leyenda del pianista en el océano. Lo puso Miguel Rellán sobre las tablas del Romea.

Lo que consigue José Daniel Espejo es conversar sobre la injusta existencia a partir de una tranquila mirada hacia el vacío.