El escritor Ángel Cerdeño descubre la identidad de El caballero de la mano en el Pecho

El escritor Ángel Cerdeño afirma tener al candidato ideal para poner, por fin, nombre a El Caballero de la mano en el pecho.
El escritor Ángel Cerdeño afirma tener al candidato ideal para poner, por fin, nombre a El Caballero de la mano en el pecho.
Entrevista a Claudio Aldaz, artista multidisciplinar, profesor y agitador cultural que basa su obra en un continuo diálogo con el mundo.
José María Lisón es uno de esos artistas que pone la creación por encima de (casi) todo. Ahora expone en Cieza.
Entrevista a Antonio Martínez Mengual, un pintor que bebe de la literatura y que encuentra en el color el modo de expresión perfecto.
Ser joven no significa no tener un discurso. Sobre todo cuando se posee el genio de alguien como Chema Rodríguez. Estas son sus coordenadas:
Antonio Navarro, corsario ya de la paleta, conoce su territorio conquistado, su Águilas de pico profundo y afilado clavado en el corazón, como las arrugas y las manchas de sus manos de pintor.
Ayer vi a un poeta acariciar su obra. Lo hizo despacio. Casi hablándose a sí mismo. Ayer vi al poeta rozar su vida con la punta de sus dedos. Una vez. Y otra. Y otra. Ayer, con la luz cayendo…
José Manuel Pérez Lucas ha conseguido construirse por dentro para ejecutar Contra-estructura, una exposición que reposa en la argamasa del tiempo.
Zacarías Cerezo ha viajado durante 2009 y 2010 para plasmar en sus acuarelas «el camino por excelencia, el gran itinerario europeo, el Camino de Santiago».