Componer como cinematógrafo herido

Ángel Stanich es la rara avis del panorama actual. Realmente y, aunque buscamos analogías en voces como la de Dylan, no se parece a nada y se parece a todo.
Ángel Stanich es la rara avis del panorama actual. Realmente y, aunque buscamos analogías en voces como la de Dylan, no se parece a nada y se parece a todo.
El Colectivo Iletrados lleva una década dedicado a la difusión de literatura. La presentación de la revista 15 creó un espacio de cultura improvisada.
Eva Amaral y Juan Aguirre irrumpieron en la escena musical en 1998 con 'Amaral', su primer trabajo. Buscan hacer música y dejarse llevar por lo que viven.
Zacarías Cerezo ha viajado durante 2009 y 2010 para plasmar en sus acuarelas «el camino por excelencia, el gran itinerario europeo, el Camino de Santiago».
Muchos autores actuales son ‘escritores canalla’ que miran el mundo con un filtro tóxico. Carlos del Moral se encuentra entre estas nuevas voces.
Robin Williams ha aparecido muerto. Y nos hemos quedado huérfanos. El impuesto que tuvo que pagar por regalar felicidad fue recoger la tristeza del mundo.
El público, que parece haber olvidado que las cosas necesitan de esfuerzo, trabajo y materiales que hay que pagar, se ha acostumbrado a la llamada cultura del ‘todo gratis’.
Ha tratado de subir al último pico del monte más alto y, desde allí, cantar un “disco universal”, para todos. Pero Enrique Bunbury no ha logrado el objetivo que se propuso para Palosanto, su catorceavo disco de transición… ¿Hacia dónde?
Consumir de modo habitual medios culturales, online y en papel, hace que uno no se sorprenda de los ciclos por los que los medios pasan cada año. El verano, por aquello de las vacaciones de unos y de otros (las…
Yo me he enamorado en un banco. Pero también he discutido, me he emborrachado y sobre todo, he llorado. Mucho. Y he limpiado lágrimas. Quizá todavía más.