Efemérides literarias – Agosto

Efemérides literarias - agosto
5/5 - (1 voto)

Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Se le puso este nombre en honor del emperador romano Octavio Augusto (Octavius Augustus). Augusto eligió este mes para que llevara su nombre debido a que fue cuando derrotó a Cleopatra y Marco Antonio, sus mayores enemigos. Inicialmente constaba de 30 días y se llamaba Sextilis; Numa Pompilio le quitó 1 día y Julio César le añadió 2 más.

Nacimientos

DÍA 1
1819 – Herman Melville: escritor estadounidense creador de Moby Dick.

DÍA 4
1792 – Percy Bysshe Shelley: poeta inglés. Entre sus obras más conocidas están Ozymandias”. Su mujer, Mary Shelley, es la autora de Frankenstein.

DÍA 11
1932 – Fernando Arrabal: dramaturgo, poeta, cineasta y pensador español. También ha escrito libros sobre ajedrez. Es uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX español.

DÍA 15
1907 – Carmen Conde: escritora española. Primera mujer en formar parte de la Real Academia Española.

Carmen Conde.
Carmen Conde.

DÍA 16
1888 – Lawrence de Arabia: escritor y militar británico.

1920 – Charles Bukowski: escritor estadounidense de origen alemán, conocido por su crudo y directo lenguaje.

DÍA 22
1920 – Ray Bradbury: escritor estadounidense de novelas del género fantástico. Fahrenheit 451 es su obra cumbre.

DÍA 24

1899 – Jorge Luis Borges: escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.
1947Victor Botas: escritor perteneciente a la generación poética del 77.

Victor Botas.
Victor Botas.

DÍA 26
1914  Julio Cortázar: escritor argentino. Una de sus obras más conocidas es Rayuela.

Muertes

DÍA 3
1924 – Joseph Conrad: escritor de orígen polaco autor de las reconocidas El corazón de las tinieblas y El alma del guerrero.

DÍA 4
1875 – Hans Christian Andersen: famoso creador de cuentos infantiles.

DÍA 7
1941 – Rabindranath Tagore: literato hindú que fue galardonado con el premio Nobel en 1913. 

1994 – Rosa Chacel: novelista española. Su obra más conocida es Barrio de maravillas.

DÍA 9
1976 – Lezama Lima: escritor cubano. Su principal obra es la novela Paradiso.

DÍA 12
1827 – William Blake: poeta, pintor y grabador británico.
1955 – Thomas Mann: escritor alemán nacionalizado estadounidense, premio Nobel en 1929.
1964 – Ian Fleming: novelista británico creador de James Bond.

DÍA 13
1946 – George Wells: periodista y escritor británico. El hombre invisible y La máquina del tiempo son algunas de sus más famosas obras.

1994 – Elías Canetti: escritor y pensador búlgaro en lengua alemana.

Elías Canetti.
Elías Canetti.

DÍA 14
1956 – Bertholt Brecht: escritor y dramaturgo alemán.

DÍA 18
1850 – Honoré de Balzac: novelista francés, representante de la novela realista. Su obra más importante es La Comedia humana.

1936 – Federico García Lorca: poeta y dramaturgo español, perteneciente a la Generación del 27.

DÍA 25
1984 – Truman Capote: escritor y periodist. Autor de la obra A sangre fría, considerada el inicio de la novela de no ficción.

DÍA 27
1635 – Lope de Vega Carpio: poeta y dramaturgo español, uno de los más importantes del Siglo de Oro español.

1950 – Cesare Pavese: uno de los más importantes escritores italianos del siglo XX.

1962 – Leopoldo Panero: poeta español de la Generación del 36, Premio Nacional de Literatura.

DÍA 31
1867 – Baudelaire: poeta del simbolismo francés. Su obra poética más importante es Las flores del mal.

Suscríbete a la newsletter
Acepto que mi información personal sea transferida a MailChimp ( más información )
Recibe un correo al mes con todas las novedades de la web de Daniel J. Rodríguez.
Odiamos el spam. Su dirección de correo electrónico no será vendida o compartida con nadie más.

Deja una respuesta