Categoría: Entrevistas
Entrevistas a escritores, actores, cantantes y otras personas del mundo de la cultura.
Soren Peñalver: “Yo escribía para los lectores que estaban por nacer”
Cuando Soren Peñalver habla, todos escuchan. Es imposible hacer otra cosa. Él lo sabe y se siente cómodo en esa posición.
Óscar Navarro: “Dudo que mis enemigos sepan que lo son”
Óscar Navarro asegura: “El dedo se desliza / sobre la página impresa / (…) / inseguro y tembloroso” Estas son sus coordenadas:
Antonio Martínez Mengual: “Ante el arte, el espectador no puede sentirse perdido”
Entrevista a Antonio Martínez Mengual, un pintor que bebe de la literatura y que encuentra en el color el modo de expresión perfecto.
Chema Rodríguez: “La tristeza es el preámbulo de la búsqueda de la felicidad”
Ser joven no significa no tener un discurso. Sobre todo cuando se posee el genio de alguien como Chema Rodríguez. Estas son sus coordenadas:
José María Álvarez: “No te preguntes nunca por qué escribes. No lo sabrás jamás”
Sus ojos son de un profundo e inquietante azul. No tienen edad. Son eternos, como las ciudades que ama. Entrevista a José María Álvarez.
Antonio Fernández Jiménez: “He sido feliz en el Llano de Bullas”
Antonio Fernández Jiménez es un periodista de tiempo pausado, una oportunidad para seguir creyendo en este oficio del demonio. Estas son sus coordenadas.
Carlos Ann: “Todo te elige a ti, incluso las canciones. Nosotros somos canales”
Completamente de negro, con la guitarra a la espalda, Carlos Ann sale del hotel y camina hacia una terracita donde llevar a cabo la entrevista.
Gema Albornoz: “Mis libros serán mi herencia más valiosa”
Ya sea desde la trinchera de un periódico o a través del verso y la prosa en su blog, Emociones Encadenadas, Gema Albornoz vive prendida de las palabras.
Luis Alberto de Cuenca: “El poeta no elige, está condenado”
Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) viste una camisa clara, chaqueta y corbata roja. Pronto también se percibe un sutil brillo canalla en la mirada.
Raúl Herrero: “Las atrocidades son mi forma de vida”
Lo primero que supe de Raúl Herrero fue que hacía películas mudas de unos treinta segundos en forma de poemas. Estas son sus coordenadas: