Los versos trazan el mapa

José María Álvarez es un autor denso, poliédrico, al que se puede atacar desde diferentes puntos de vista ya que concibe su escritura como una obra.

José María Álvarez es un autor denso, poliédrico, al que se puede atacar desde diferentes puntos de vista ya que concibe su escritura como una obra.

Disculpe que no me levante es un testamento que demuestra que hay otras formas de enfrentarse a la muerte y, por supuesto, ayuda a no desear la vida eterna.

lduque es una apuesta por la literatura, sin más. No nos preguntarnos por los géneros. Apostamos por una literatura sin etiquetas ni fronteras.

Mónica Carrillo tiene claro que su oficio, el de periodista, exige un respeto por la realidad, por eso comenzó a escribir pequeños microcuentos en Twitter.

Rosa enferma es, quizá, una de los últimas oportunidades de viajar al universo de Leopoldo Panero. El último diálogo con el poeta herido.

Y llegó Ann. Y con él esa suerte de magia que aparece muy de vez en cuando. Un estado hipnótico: la música, la palabra y el silencio. Nada más hizo falta.

Si no hay un buen texto no hay canción. La palabra es lo que da sentido a las canciones. El secreto es que me gusta la música en todos sus aspectos.

Hay mundo más allá del señor Lara, su autocracia literaria y ese colosal feudo que dirige, llamado Editorial Planeta, son los locos del papel.

Amor desmedido por la literatura. Esa es la sensación que deja conversar con Jorge Cela Trulock, que ha publicado el volumen de cuentos Anochece Platero.

Jorge Cela Trulock demuestra en este libro ser un escritor, ser un hombre, que ha comprendido la belleza de lo simple.