El cantante Loquillo, el último clásico, ha anunciado que ya se encuentra trabajando en su próximo trabajo, un disco en el que el intérprete pondrá voz y sonido a algunos poemas del libro Europa, de Julio Martínez Mesanza.
Con una escueta publicación en sus redes sociales, el cantante ha informado así a su público del nuevo proyecto en el que se encuentra inmerso, del que ya ofreció algunas pistas en entrevistas en los últimos años y que se comienza a hacer oficial tras esta información aparecida en sus redes sociales.
¡Empezamos el año trabajando en nuevos proyectos! pic.twitter.com/ILEQW3JAN1
— Loquillo (@LOQUILLOoficial) January 7, 2020
Según la breve publicación del Loco, el nuevo trabajo musical basado en poemas está centrado en la obra Europa, el primer libro publicado por Julio Martínez Mesanza y tal vez la obra más reconocida del poeta.
El cantante @LOQUILLOoficial ya se encuentra trabajando en su próximo trabajo, en el que el intérprete pondrá voz a poemas de 'Europa', de Julio Martínez Mesanza. Clic para tuitearSe trata de un libro deudor de la épica y el culturalismo y muy enclavado en la tradición clásica. Sobre su propia producción poética y la lírica, Martínez Mesanza ha escrito: «La poesía, como autor y como lector, me ha dado innumerables satisfacciones; me ha hecho conocer personas maravillosas y lugares que de otra forma no habría visto nunca. Ha estado unida en muchos casos a esos momentos de exaltación de la amistad, que son impagables. Me ha acompañado en la melancólicas horas y en las horas más felices».
En cuanto al disco que está preparando el Loco, ha anunciado que tendrá un total de 12 temas musicados y adaptados -como ya viene siendo habitual en sus discos de poesía- por Gabriel Sopeña durante los dos últimos años.

Otros discos del Loco con la firma de los versos
El dedicado a los poemas de Europa será el cuarto de los discos que Loquillo ha dedicado a musicar la poesía contemporánea.
Los dos primeros, La vida por delante (1994) y Con elegancia (1998) recogían una antología musical de varios autores entre los que se podían encontrar los nombres de Jaime Gil de Biedma, Antonio Gamoneda, Cesare Pavese o Borges, entre otros.
El tercer disco en esta línea, Su nombre era el de todas las mujeres, está completamente dedicado a la obra de Luis Alberto de Cuenca y supuso la confirmación de que esa línea de discos sobre poesía que Loquillo había emprendido con valentía años atrás era necesaria, útil.