El ciclo de conferencias Escritores en su tinta, organizado por el Ayuntamiento de Molina de Segura y que ya cumple 14 ediciones, se rinde ante el poder creativo de Dolores Redondo, Soledad Puértolas, Paloma Sánchez-Garnica, David Lozano y Cristina Morató.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura organiza la décimo cuarta edición del Ciclo de Encuentros Literarios Escritores en su tinta 2020 donde participaran autores y autoras de la talla de Dolores Redondo, Soledad Puértolas, Paloma Sánchez-Garnica, David Lozano y Cristina Morató, entre los meses de febrero a mayo de este año.
En las trece ediciones anteriores del ciclo han participado algunos de los autores más destacados del panorama nacional e incluso internacional, desde el francés Michel Houellebecq, el peruano Alfredo Bryce Echenique o el irlandés Ian Gibson, hasta clásicos recientes de la literatura española como Ana María Matute, Eduardo Mendoza, Enrique Vila-Matas, Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Savater, Almudena Grandes, Ray Loriga, Juan José Millás, Manuel Vicent o Luis García Montero, entre otros muchos.
Escritores en su tinta se rinde ante el poder creativo de Dolores Redondo, Soledad Puértolas, Paloma Sánchez-Garnica, David Lozano y Cristina Morató. Clic para tuitearDolores Redondo

Autora de la Trilogía del Baztán, adaptada al cine, y ganadora del premio Planeta 2016 por Todo esto te daré, sus inquietudes se movieron entre el derecho y la gastronomía; no en balde fue propietaria de un restaurante y, gracias a ella, todos conocemos lo que es un txantxigorri. Asomarse a sus novelas es quedar prendada de los paisajes del norte, del suspense y el misterio, de las matriarcas y su poder. Admiradora de Mario Puzo y Charles Dickens, su última novela publicada es La cara norte del corazón.
La cita con ella será en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura el jueves 6 de febrero a las 20h., dentro del ciclo Escritores en su tinta.
Soledad Puértolas

Las mujeres en recibir el Planeta por Queda la noche, aunque su novela tal vez más famosa es El bandido doblemente armado. Galardonada con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid o la Medalla de Oro de Zaragoza, es licenciada en Periodismo y ha vivido en Noruega y California.
La cita con ella será en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura el martes 20 de marzo a las 20h., dentro del ciclo Escritores en su tinta.
Paloma Sánchez-Garnica

Sánchez-Garnica narra su propia biografía como si ella misma fuera un personaje de cuento. Pasó de eterna opositora y abogada sin demasiados casos a escritora de éxito gracias a su oficio y disciplina. Su novela El alma de las piedras tuvo un gran éxito entre los lectores. Las tres heridas y, sobre todo, La sonata del silencio, de la que se hizo una serie de TVE, supusieron su consagración. Con Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido, obtuvo el Premio Fernando Lara 2016.
La cita con ella será en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura el martes 21 de abril a las 20h., dentro del ciclo Escritores en su tinta.
David Lozano

Licenciado en Derecho y con estudios de Filología hispánica, ha ejercido como abogado y desde 1998 se dedica profesionalmente a la escritura. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y fue contratado por el productor Andrés Vicente Gómez como guionista para la adaptación de El viajero, primera parte de su trilogía La puerta oscura. Autor también de los librojuegos Escape del Titanic y Safari en África, cuenta con los premios Gran Angular 2006 por Donde surgen las sombras y Edebé 2018 por Desconocidos.
La cita con él será en el IES Vega del Táder de Molina de Segura el viernes 24 de abril a las 13h., dentro del ciclo Escritores en su tinta.
Cristina Morató

Tras largas temporadas como reportera en América Latina, Asia y África, en 2005 viajó por primera vez a Siria y Jordania. Alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión, que abandonó para escribir. Fruto de su periplo por más de cuarenta países son las obras Viajeras intrépidas y aventureras o Las reinas de África, entre otras. También ha escrito sobre grandes divas o sobre reinas marcadas por la tragedia. Su última obra, Diosas de Hollywood, recoge la azarosa biografía de Ava Gardner, Liz Taylor, Grace Kelly y Rita Hayworth. Miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española, pertenece también a la Royal Geographic Society de Londres.
La cita con ella será en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura el martes 26 de mayo a las 20h., dentro del ciclo Escritores en su tinta.