Hay un abismo tras El bello mundo, el libro con el que Francisco Javier Navarro Prieto presenta una voz poética firme e interesante. El poeta, que ganó con este poemario el XXII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, aúna en las páginas del libro editado por Hiperión filosofía, denuncia social, introspección, literatura y biografía.
Escribe: «El amor es un vómito compartido por el que los cuerpos se escapan / el excremento es una forma de huir por la que el cuerpo escapa / el grito es la gran torsión por la que el cuerpo escapa a través de la boca / el grito de hecho es el órgano de la boca». Y representa su cuerpo abierto en dos sobre las hojas.
Se trata de un trabajo tan hermoso como duro, de donde se desprenden, como a cachos, partes de aquello que componen a Fran Navarro. Partes que también son visibles aquí, en estas coordenadas:
-Un epitafio.
Me gusta mucho esta expresión de mi pueblo: “Bueno estaba y se murió”. También me gusta este: “Estaba más feliz despierto y viendo las flores”.
-El más grande defecto.
Voy a decir dos: la despolitización y el no ser capaz de asumir los propios errores.
-El lugar donde has sido feliz.
Allá donde estaban mis amigues.
-Lo que da más miedo.
No tener el coraje suficiente para estar a la altura de lo que se desea.
-La última atrocidad.
El deseo me hace sufrir a veces
-Qué no te da pena.
Las caídas habituales de nuestro antiguo Rey, Juan Carlos I
-Un enemigo.
Aznar y toda la gente que aparece en la foto de el Trio de las Azores (G. Bush, Tony Blair).
-Alguien a quien admirar.
A las mujeres de mi familia: mi abuela, mi tía, mi madre.
-El título de tu biografía.
Me gusta mucho el de la biografía de la Veneno: “Ni puta ni santa”. Por ahí iría.
-Último libro que cerraste a medio.
La República de Platón; en realidad toda la filosofía es una disciplina hecha de medias lecturas.
-¿Pasado, presente o futuro?
Cualquier tiempo en el que exista Bad Bunny
-La última voluntad.
Siempre he pensado que quiero dejar una lista de Spotify hecha para que la gente la escuche en mi funeral. Además, ¡que me entierren en un ataúd blanco! ¡Nada de maderas oscuras!
-Un libro.
What is life?, de Lynn Margulis y Dorion Sagan
-Una película.
Gritos y susurros de Bergman
-Una canción.
“Hola ¿qué tal? Soy el chico de las poesías…”
-Un cuadro.
Cualquiera de los trípticos de Bacon.
-Una receta.
Una buena paella vegana, con verduritas frescas y algas que le den saborcito a mar.
