Efemérides literarias – mayo

Efemérides literarias mayo
Rate this post

Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y forma parte de los meses que cuentan con 31 días. En la antigua Grecia su equivalente es el mes de Targelión.

Sobre el nombre del mes, parece que está relacionado con Maius (magnus) Jupiter, aunque otras teorías indican que su origen podría ser del término Maius Juppiter, una reducción de maximus, el más grande.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre y durante el mes tienen lugar otros días festivos como el 1º de mayo, Día del trabajador, o el 3º de mayo, día de la Cruz.

Nacimientos

Día 2
1772 – Novalis: poeta romántico alemán con una única obra, Himnos a la noche, que es una colección de poemas en prosa y verso.

1930 – Juan Gelman: poeta argentino, premio Cervantes 2007.

Juan_Gelman_-4-poema

Día 5
1282 – Infante Don Juan Manuel: escritor español de la Edad Media. Su obra más importante es El conde Lucanor.

1813 – Sören Kierkegaard: escritor y filósofo danés, representante del existencialismo.

Día 7
1812 – Robert Browning: uno de los mejores poetas británicos del siglo XIX.

1861 – Tagore: literato hindú, , premio Nobel en 1913. 

1960 – Almudena grandes: escritora y columnista española, Premio Nacional de Narrativa en 2018.

Día 8
1897 – José María Pemán: poeta, dramaturgo y prosista español.

Día 9
1860 – James Matthew Barrie: escritor británico creador de Peter Pan.

1883 – José Ortega y Gasset: filósofo y ensayista español.

1923 – Carlos Bousoño: poeta y crítico literario español.

1938 – Charles Simic: poeta estadounidense. Premio Pulitzer de Poesía en 1990.

Día 10
1843 – Benito Pérez Galdós: escritor del realismo español.

Día 11

1916 – Camilo José Cela: escritor español. Premio Nobel, es autor de obras como La colmena.
1932 Francisco Umbral: poeta, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.

Día 14
1869 – Concha Espina: escritora española, fue candidata tres años consecutivos al Premio Nobel.

1935 – Roque Dalton: poeta salvadoreño, autor de obras como Pobrecito poeta que era yo…

Día 15
1890 – Katherine Anne Porter: escritora estadounidense. Recibió el Premio Pulitzer y el National Book Award.

1891 – Mihail Bulgakov: novelista y dramaturgo ruso de la primera mitad del siglo XX.

1950 – Ana Rossetti: poeta y novelista italo-española.

Día 16
1918 – Juan Rulfo: escritor mexicano, uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX.

Día 19
1932 – Elena Poniatowska: escritora y periodista mexicana, autora de libros como La piel del cielo.

Día 20
1799 – Honoré de Balzac: novelista francés, el más importante de la primera mitad del siglo XIX. Su obra más importante es La Comedia humana.

Día 21
1265 – Dante Alighieri: poeta italiano. La Divina Comedia es una de las novelas fundamentales de la literatura mundial.

1688 – Alexander Pope: poeta y ensayista inglés.

Día 22
1808 – Gerard de Nerval: escritor francés. Su obra más importante es Viaje al Oriente.

1859 – Arthur Conan Doyle: novelista británico creador de Sherlock Holmes, el detective más famoso de la historia.

Día 28
1908 – Ian Fleming: novelista británico, creador del espía inglés James Bond, agente 007.

Día 29
1892 – Alfonsina Storni: poeta argentina muerta en trágicas circunstancias.

Día 31
1819 – Walt Whitman: poeta, ensayista y humanista estadounidense.

1942José María Álvarez: poeta, narrador y ensayista español. Fue uno de los nueve novísimos antologados por Castellet.

Muertes

Día 6
1862 – Henry Thoreau: escritor y filósofo estadounidense.

Día 8
1880 – Gustave Flaubert: novelista francés, conocido por su primera novela publicada, Madame Bovary.

Día 10
1975 – Roque Dalton: poeta salvadoreño, autor de obras como Pobrecito poeta que era yo… 

Día 11
1973 Juan Eduardo Cirlot, poeta español.

Día 12
1921 – Emilia Pardo Bazán: periodista y novelista española. 

1970 – Nelly Sachs: poeta alemana de origen judío. Fue galardona con el premio Nobel en 1966.

Día 17
2009  Mario Benedetti: escritor y poeta uruguayo.

Día 19
1935 – Lawrence de Arabia: escritor y militar británico.

1955 –Concha Espina: escritora española. Fue candidata tres años consecutivos al Premio Nobel.

Día 20
2021 Francisco Brines: poeta, miembro de la Generación del 50. Premio Cervantes y uno de los más importantes poetas de la España contemporánea.

Día 22
1885 – Victor Hugo: poeta, novelista y dramaturgo francés.

Día 23
1627 – Luis de Góngora: poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.

1842 – José de Espronceda: destacado poeta romántico español.

1843 – Stendhal: escritor francés, uno de los literatos más importantes y más tempranos del Realismo.

Día 25
1681 – Pedro Calderón de la Barca: dramaturgo español.

Día 27
1939 – Joseph Roth: escritor austríaco.

Día 28
1849 – Anne Brontë: escritora británica, la más joven de las tres hermanas Brontë. Su novela más relevante es Agnes Grey.

Día 29
1958 – Juan Ramón Jiménez: poeta español. Premio Nobel de Literatura en 1956.

Día 30
1744 – Pop:, poeta y ensayista inglés. Uno de los mejores poetas ingleses del siglo XVIII.

1994 – Juan Carlos Onetti: escritor uruguayo. Premio Cervantes 1980.

Suscríbete a la newsletter
Acepto que mi información personal sea transferida a MailChimp ( más información )
Recibe un correo al mes con todas las novedades de la web de Daniel J. Rodríguez.
Odiamos el spam. Su dirección de correo electrónico no será vendida o compartida con nadie más.

Deja una respuesta