Así se crea una identidad sonora que conecta con tu público

¿Puedes reproducir el sonido que se escucha cuando aparece la N roja de Netflix en tu televisor? ¿Eres capaz de entonar la melodía de Mercadona? ¿Sabrías reconocer el ruidito que hace un laptop de Apple al arrancar? ¡Bienvenido al mundo del sonido de marca!

En un mundo en el que todo comunica y en el que las empresas deben diferenciarse para el público a través de cualquier estímulo, las melodías de marca, los jingles promocionales o los eslóganes sonoros son elementos claves del marketing.

Así lo explican desde Estudio Maret, un Estudio de grabación musical en Valencia que trabaja, desde sus inicios, generando las melodías que permiten reconocer el trabajo de empresas de todos los sectores con solo la unión acertada de unas notas sobre una partitura.

Estos profesionales especializados en la composición de música para publicidad en Valencia se han centrado en este tipo de clientes por lo interesante de estos encargos que unen creatividad artística, neuromarketing, publicidad afectiva y otros elementos en el trabajo diario.

Estas experiencias, explican, están llenas de creatividad y demuestran el poder que la música tiene a la hora de producir efectos en el interior de las personas.

Música emocional para identificar un producto

Desde siempre, la música ha sido un elemento unido a la publicidad. Anuncios en radio al inicio y, luego, en televisión han utilizado desde composiciones clásicas hasta melodías creadas a conciencia para promocionar productos.

El motivo es bien sencillo: la música es una de las herramientas que más fácil se capta con los sentidos y que mejor conecta con la parte emocional de las personas.

Con un sonido es fácil generar emociones y, sobre todo, aumentar la memorabilidad de una marca.

Un ejemplo es el ya citado de Netflix: tan solo dos golpes de sonido, dos notas, permiten saber a cualquier persona de la casa que se ha encendido la TV, se ha abierto la plataforma y se va a disfrutar de un amplio catálogo de series y películas de calidad.

Sencillo, pero no simple

Simple, apuntan los especialistas en sonido de marca, no es sinónimo de simpleza. Detrás de la elección de dos simples notas o de una progresión de acordes se encuentra un gran trabajo.

Muchas de las empresas que buscan ayuda en un Estudio de grabación en Valencia se sorprenden por todo el proceso que estos profesionales del marketing sonoro llevan a cabo.

Desde la conceptualización de la marca hasta el estudio del público objetivo, pasando por los valores históricos de la empresa o sus objetivos de crecimiento a corto, medio y largo plazo. Todo esto está detrás de las melodías que acaban representando a un producto y siendo tan reconocidas por la gente de a pie.

El hecho de que cada vez seamos mayores consumidores de lo audiovisual –con el uso, por ejemplo de plataformas de streaming y redes sociales–, explica que cada vez más empresas pequeñas y medianas se sumen al diseño de un sonido de marca.

Cualquier reel o publicación en redes sociales puede servir para reforzar la identidad de la empresa a través del sonido, apuntan estos profesionales.

Esto se ve en zonas como Valencia, donde en los últimos años ha crecido muchísimo el tejido empresarial y cada vez más compañías acuden a los estudios a trabajar en esa melodía que las identifique frente al resto.

La música se muestra, una vez más, como un poderoso canalizador de sentimientos y emociones que, bien utilizado, puede dar incluso resultados a nivel comercial. 

Artículos relacionados:

Hablemos sobre edición y literatura

SUSCRÍBETE A MI BOLETÍN Y RECIBE INFORMACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN Y LA EDICIÓN DE LIBROS Y LA LITERATURA.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *