La revisión ortotipográfica de textos es una de las tareas que los autores de novelas más externalizan.
Corregir un libro de manera personal es un hábito que los escritores deben mantener, pero dejar el manuscrito en manos de una tercera persona que realice un repaso detallado de la narración es clave para reducir faltas, anacolutos, problemas en semánticos, etc.
La pregunta es: ¿cuánto cuesta corregir un libro? Los especialistas dedicados a este tipo de trabajos ofrecen precios distintos. Conocer los puntos que tenemos en cuenta a la hora de fijar un precio por el trabajo te ayudará a elegir al profesional que más se acerque a tus necesidades y posibilidades.
¿Cómo presupuestar la corrección de mi novela?
Son muchos los factores que se utilizan para configurar un presupuesto de corrección de un libro. Estos son los principales
- Experiencia y formación: trabajar con profesionales que forman parte de equipos profesionales o cuentan con años de experiencia en la corrección editorial supondrá acceder a unas tarifas distintas de las de una persona que empieza a ofrecer estos servicios.
- Plazos de entrega: una revisión urgente del texto supondrá asumir tarifas más altas que si se entrega el manuscrito para que el corrector de novelas lo introduzca de manera natural en su calendario de trabajo.
- Extensión: es el punto clave del presupuesto para corregir tu libro. La cantidad de caracteres será la que ayude al profesional de la revisión ortotipográfica a marcar una tarifa.
- Servicios adicionales: corregir una novela puede reducirse a realizar un único repaso en busca de faltas y errores de puntuación, o bien incluir nuevas revisiones, propuestas de mejora e incluso corrección de estilo. Cada uno de estos nuevos ítems pueden hacer que el coste de corregir un libro aumente o disminuya.
- El proyecto de cada profesional: la mayoría de correctores editoriales somos freelance que trabajamos conforme a unos criterios personales. Algunos especialistas solo se centran en la corrección ortográfica, mientras que otros trabajan a otros niveles o diseñan packs de servicios que pueden resultar más atractivos para los escritores.
¿Cuánto cuesta revisar la ortografía de mi libro?
El modelo más habitual para presupuestar la corrección de una novela es la multiplicación de un precio base por el número total de caracteres del texto. Esto es lo que se conoce como presupuesto por matrices, que es una cifra que incluye tanto las letras como los signos de puntuación y los espacios.
En este punto, el profesional fijará una cantidad por cada 1000 matrices como precio para corregir el libro. Si el texto tiene un total de 120.000 matrices y el coste por cada mil es de 0,90 céntimos de euro, la cuenta será la siguiente: (120000/1000) x 0,90 = 108 euros. A esto habrá que sumar el IVA correspondiente.
¿Cómo se traduce esto a tu proyecto? Te pondré un ejemplo: 120000 matrices son, aproximadamente, entre 100 y 120 páginas de word. Esto, obviamente dependerá del tamaño de la letra, el interlineado o cuántos saltos de carro utilices en tu escritura. Sin embargo, puede servirte como una referencia.

Corrección ortográfica: proceso de contratación
Ya conoces las variables que entran en juego a la hora de presupuestar la corrección de tu libro y cómo se suele calcular el coste de los trabajos.
¿Cómo abordar el proceso de contratación de una corrección ortográfica profesional? Basta con elegir al profesional o a la agencia con la que quieres trabajar y ponerte en contacto con ella.
En mi caso, lo primero que hago es solicitar toda la información que necesito para presupuestar la corrección: total de matrices, tiempo estimado para la realización del trabajo, servicios extra, etc. De manera adicional, suelo solicitar una muestra de escritura para ver exactamente a qué me enfrento.
A partir de ahí, elaboro el presupuesto y si el cliente lo acepta, comenzamos a trabajar. En este post de cuento cómo es mi proceso de trabajo para la corrección profesional de textos.
Tengo editorial: ¿debo corregir mi libro?
Los autores que desean trabajar con editoriales tradicionales y tienen la suerte de firmar un contrato tienden a pensar que la corrección de su novela no es algo que les competa.
Lo cierto es que los equipos editoriales, incluso de sellos independientes, suelen prestar especial atención a los fallos ortotipográficos. Sin embargo, mi recomendación es que todos los escritores y escritoras contraten a un profesional para corregir su libro.
¿El motivo? Presentar la narración en su estado más óptimo de escritura. La escritura del autor es la principal carta de presentación para la editorial, que valorará mejor una presentación correcta de la propuesta.
Así, siempre es interesante que, antes de comenzar el proceso de búsqueda editorial, los escritores encarguen a los profesionales adecuados corregir su texto.
Si quieres valorar este proceso conmigo y conocer el costo de corregir tu novela, no dudes en ponerte en contacto en el botón de abajo: