Saltar al contenido
  • Entrevistas
  • Literatura
  • Eventos
  • Bitácora
  • Biblioteca
  • Sobre mí
Daniel J. Rodríguez
  • Entrevistas
  • Literatura
  • Eventos
  • Bitácora
  • Biblioteca
  • Sobre mí
Otras publicaciones...:

Eloy Sánchez Rosillo: «Las antologías son a la vez un acierto y una equivocación»

Escribir como acto de amor

Vicente Cervera: «El poema aspira a lo universal; trasciende la experiencia íntima del yo»

Instagram: la nueva plataforma para los creadores

La importancia de formarse en el sector cultural

El fin de la ficción

¿Poesía y San Valentín?

Lorca: la ciudad dorada de Murcia

Etiqueta: La Galla Ciencia

adolfo5

Adolfo Belmonte de Rueda: “En España el gran déficit es que no hemos leído a los grandes de fuera”

Daniel J. Rodrígueznoviembre 20, 2020noviembre 20, 2020

Escucha, ayuda, comparte, enseña. Adolfo Belmonte de Rueda es el lector de poesía que cualquiera aspira ser

Raquel Lanseros

Raquel Lanseros: “La poesía es resistencia aunque no sea poesía social”

Daniel J. Rodríguezmarzo 1, 2019septiembre 16, 2019

La palabra poeta, que etimológicamente es “el creador”, es un título tan grande que solamente te lo pueden llamar los demás si así lo deciden.

Carlos Ann

Carlos Ann: «Si no hay un buen texto, no hay canción»

Daniel J. Rodríguezdiciembre 19, 2014septiembre 16, 2019

Si no hay un buen texto no hay canción. La palabra es lo que da sentido a las canciones. El secreto es que me gusta la música en todos sus aspectos.

Un momento de la presentación.

Los gallos conquistan a ritmo de rock

Daniel J. Rodrígueznoviembre 21, 2014noviembre 30, 2018

El número dos de La Galla Ciencia está dedicado a aquellos autores que escriben bajo la influencia y el conocimiento de los clásicos.

El equipo editor de La Galla Ciencia.

Poemas que miran a la Historia

Daniel J. Rodríguezoctubre 31, 2014octubre 22, 2018

La Galla DOS es un reflejo de la continuidad moral de un trabajo que empezaron poetas clásicos”, explicó uno de los editores de la revista de poesía.

Especial de La Galla Ciencia.

Allí donde los versos tienen mesa reservada

Daniel J. Rodríguezoctubre 15, 2014octubre 22, 2018

El Zalacaín, en Murcia, es uno de esos lugares en los que la poesía tiene una mesa reservada, gracias al trabajo de Diego y al de Alberto Caride.

Otras entradas

  • Luis Sánchez Martín.

    Luis Sánchez Martín: «Tenemos veintitantos nazis reconocidos y orgullosos de serlo en el Congreso»

    agosto 21, 2019
  • efrain-bartolome-5-1024x768

    Cuatro poemas de Efraín Bartolomé

    septiembre 7, 2021
  • pitingo1

    Pitingo: «Soy un enamorado de mis raíces y cantaor hasta que me muera»

    noviembre 14, 2020
Tweets by DanielJRguez
Copyright © 2022 Daniel J. Rodríguez – Tema Glob por FameThemes