Ayuda del lector beta: en qué consiste

Una de las fases más importantes en el proyecto de edición de un libro es el de la corrección. Los autores y autoras suelen dejar ‘respirar’ el manuscrito unas semanas y luego volver a él, releerlo y encontrar erratas, puntos débiles, etc.

Mi experiencia y la de otros correctores es que, en la mayor parte de los casos, esto no basta: el autor conoce demasiado su texto y es presa de su propio estilo.

Estas dos circunstancias hacen que lea el texto sin advertir ciertas erratas y, lo que es peor, sin identificar posibles errores estructurales, debilidad en la cohesión de un personaje, escenas lentas o demasiado vertiginosas para el resto de la novela, etc.

En este punto, una mirada externa y crítica se convierte en la herramienta clave para mejorar el texto. El lector beta es un profesional que lee una novela inédita con una visión objetiva para identificar errores, fallos en la trama, erratas de bulto y, sobre todo, emitir una opinión sobre la experiencia de lectura del texto.

De esta manera, el autor o la autora obtienen un feedback directo sobre su trabajo. Esto le da la oportunidad de repasarlo y mejorar esos puntos débiles antes de llevarlo a maquetación e impresión.

En qué momento recurrir al lector beta

Los lectores beta son muy importantes en la primera y última fase de la corrección de la novela. En un inicio, pueden aportar una información muy relevante, especialmente en cuanto a construcción, agilidad del texto y credibilidad de los personajes.

Tras el trabajo de corrección del autor, se puede proponer una segunda lectura para evaluar los cambios y generar una nueva impresión de una persona que conoce perfectamente el texto y puede opinar sobre las mejoras que se han realizado en el texto.

lector-beta (1)

Características del lector beta

Un alto porcentaje de autores dejan su novela en manos de amigos cercanos y lectores de confianza que pueden ejercer esa labor de lectores beta.

Sin embargo, un lector beta bueno y profesional se diferencia de este perfil en una característica muy concreta: es completamente ajeno al autor y, por tanto, la implicación emocional no será algo que enturbie su trabajo a la hora de emitir un juicio sobre el texto.

Además de ello, muchos lectores beta incluimos los siguientes servicios para los novelistas:

  • Identificación de errores ortotipográficos y propuesta de solución.
  • Indicaciones de corrección de estilo.
  • Opiniones sobre la estructura de la novela, su división en capítulos, etc.

Otros servicios para publicar tu novela

Los autores españoles y los escritores de América Latina que cuentan conmigo para el acompañamiento editorial pueden optar por un servicio integral en el que la lectura beta del manuscrito está incluida en diversas fases.

Más allá de esto, trabajamos el manuscrito y la publicación definitiva de la novela en los siguientes parámetros:

  • Preparación de un informe de lectura para presentar a las editoriales.
  • Asesoría sobre el mercado editorial y preparación de propuestas para presentar a los distintos sellos.
  • Maquetación del texto.
  • Diseño de cubiertas.
  • Asesoría sobre las mejores imprentas para publicar un libro a precio reducido.

Si deseas más información sobre todos o cualquiera de estos servicios, ponte en contacto conmigo aquí.

Hablemos sobre edición y literatura

SUSCRÍBETE A MI BOLETÍN Y RECIBE INFORMACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN Y LA EDICIÓN DE LIBROS Y LA LITERATURA.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Artículos relacionados:

Hablemos sobre edición y literatura

SUSCRÍBETE A MI BOLETÍN Y RECIBE INFORMACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN Y LA EDICIÓN DE LIBROS Y LA LITERATURA.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *