Noelia Illán: “Con Álvarez, uno aprende a exiliarse del mundo”
La obra de Álvarez no puede estar sujeta a un esquema, a un listado: es infinita. Eso sólo lo consiguen los auténticos poetas, y él es uno de ellos.
Con Lucifer como abogado
Casi tres horas sobre el escenario sirvieron a Sabina para derrochar voz, sí, voz, y savoir faire junto con unos músicos con el papel bien aprendido.
‘Stadelmann’ o cómo vivir siendo una sombra
Hay escritores que tienen la capacidad de alejarse de la épica, de los grandes protagonistas y de las historias que marcan un punto de inflexión.
Saborear el oro
José María hizo, en el acto, una intervención breve en la que se centró en la necesidad de que proyectos editoriales sigan existiendo.
Balduque: “Álvarez es Álvarez. No hay otro igual, es único”
Su escritura ha trascendido más allá de aquel joven novísimo y lo ha convertido en una leyenda viva. El oro de los tigres es su primera antología en papel.
Los versos trazan el mapa
José María Álvarez es un autor denso, poliédrico, al que se puede atacar desde diferentes puntos de vista ya que concibe su escritura como una obra.
Narrar la muerte
Disculpe que no me levante es un testamento que demuestra que hay otras formas de enfrentarse a la muerte y, por supuesto, ayuda a no desear la vida eterna.
José Alcaraz y María Pilar García:”Apostamos por una literatura que no tenga etiquetas ni fronteras”
lduque es una apuesta por la literatura, sin más. No nos preguntarnos por los géneros. Apostamos por una literatura sin etiquetas ni fronteras.
Mónica Carrillo: “La democracia depende de que la sociedad esté informada”
Mónica Carrillo tiene claro que su oficio, el de periodista, exige un respeto por la realidad, por eso comenzó a escribir pequeños microcuentos en Twitter.
Matices del desasosiego
Rosa enferma es, quizá, una de los últimas oportunidades de viajar al universo de Leopoldo Panero. El último diálogo con el poeta herido.